Con el cierre del estudio de desarrollo Firewalk Studios por parte de Sony, ahora sabemos con certeza que no habrá un regreso del juego.
Después de rumores sobre un posible regreso de Concord debido a actualizaciones en Steam, los pocos fans que aún tenía el juego recibieron la triste noticia de que Sony finalmente desconectó el proyecto.
Hoy en día estamos tan acostumbrados a que los rumores de insiders o fans resulten ser ciertos que la mayoría de la gente estaba casi segura de que Concord haría un regreso. Quizás no un gran regreso, pero sí un regreso. Especialmente con múltiples actualizaciones en la página de Steam del juego mientras estaba fuera de línea, muchos estaban convencidos de una versión renovada, tal vez incluso una gratuita.
Pero esta vez, al final, todos los rumores y especulaciones resultaron ser incorrectos, ya que Sony decidió cerrar el estudio desarrollador detrás de este shooter para PlayStation.
El cierre fue confirmado por una publicación en el sitio web de Firewalk Studio, compartiendo un correo de Hermen Hulst, jefe de Sony Interactive Entertainment. En el correo, mencionó:
Evaluamos constantemente nuestra cartera de juegos y el estado de nuestros proyectos para asegurarnos de cumplir con las prioridades comerciales a corto y largo plazo. Como parte de nuestros esfuerzos para fortalecer el negocio de estudios de SIE, hemos tenido que tomar una difícil decisión relacionada con dos de nuestros estudios: Neon Koi y Firewalk Studios.
Hulst continuó hablando de la decisión como parte de la estrategia para "expandirse más allá de los dispositivos PlayStation y crear experiencias en línea atractivas", mencionando que "ciertos aspectos de Concord no conectaron con suficientes jugadores, lo que llevó a que el juego fuera desconectado". Después de explorar todas sus opciones en los últimos meses, finalmente decidieron mantener el juego cerrado y cerrar Firewalk Studio.
¿Qué opinas sobre el cierre de Firewalk Studio? ¿Fuiste de los pocos que jugó Concord hasta el final? ¡Cuéntanos en los comentarios!
El artículo original fue escrito por Daniel Fersch.